Ósmosis

Podemos definir la ósmosis como un fenómeno de difusión de agua por medio de una membrana semipermeable, la cual es aquella que posee poros, parecida a cualquier filtro de tamaño molecular.

El tamaño de los poros es tan minúsculo que deja pasar las moléculas pequeñas pero no las grandes, normalmente del tamaño de micras. Por ejemplo, deja pasar las moléculas de agua, que son pequeñas, pero no las de azúcar, que son más grandes.

Los aparatos de ósmosis inversa que te venden para tu casa, de esos que se ponen debajo del fregadero y de los que se saca un pequeño grifo, tienen un funcionamiento bastante sencillo. Normalmente te hablan de un filtro de 4 etapas o de 5 etapas. Eso simplemente son los pasos que hay para filtrar el agua. Pongamos un ejemplo para entenderlo, con este filtro de cinco etapas.

La primeras etapas sirven para ir eliminando lo que pueda acompañar al agua de un tamaño mayor y que se pueda eliminar con métodos baratos antes de que llegue a las membranas de ósmosis, quitándole trabajo y haciendo que dure más.

  • 1ª Etapa: En este caso es un filtro de sedimentos. Para arenilla o granitos de cal que pudiera acompañar al agua. Todo lo que supere las 5 micras de tamaño (0,005 milímetros).
  • 2ª y 3ª Etapa: En ellas se usa carbón activado (uno en grano y otro en bloques). Para conseguirlo se tratan restos vegetales; cascarás de nuez, madera o corteza de coco, con gases de combustión y vapor de agua a altas temperaturas. Se consigue un material con una gran cantidad de poros y recovecos que por un fenómeno de absorción es capaz de eliminar ciertos componentes. Principalmente se usan para eliminar olores y en el caso del agua potable para eliminar el cloro. Por lo tanto es un cartucho de carbón activo + resina, que es lo que tienen en su interior las famosas jarras filtradoras. Con esto nos quitamos el cloro (carbón) y parte de la dureza del agua (resina).
  • 4ª Etapa: Una vez que hemos eliminado algunos restos sólidos y el cloro y algunas sales, hacemos pasar el agua por la membrana de ósmosis y ahí eliminamos prácticamente la mayoría de lo que acompañe al agua. El depósito acumula el agua para cuando la quieras usar y no tengas que esperar.
  • 5ª Etapa: Después del depósito suelen poner otro pequeño filtro de carbón activado para darle el toque final.

¿Necesitas ayuda?

Llámanos al +34 645 299 643

O a nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tambien mediante nuestro formulario

logotipo 3solenergia solar

C/ Brisa, 34
41720 Los Palacios y Villafranca (Sevilla)
TLF: 645 29 96 43
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Marcas

  • Mundoclima
  • Nordi Extraflame
  • Solimpeks
  • Fujitsu

Contacto

+3Sol Energía Solar. Todos los Derechos Reservados. Política de Privacidad.